La promoción por VEGAP de la convocatoria solidaria, “Ayudas a la creación” permitirá que el 15 de Junio próximo 100 artistas visuales reciban 2.500 euros para realizar una obra.
Los recursos para financiar esta iniciativa solidaria provienen del 20% de la recaudación del derecho de copia privada.
“Ayudas a la creación” del programa S. O. S. ARTE/CULTURA es posible gracias a que el Plan del Fondo Asistencial y Cultural que VEGAP tiene dispuesto para el año 2020 ha sido modificado a raíz del Estado de Alarma suprimiéndose todas las partidas que se iban a destinar a actividades promocionales relacionadas con la celebración del 30 aniversario de la creación de VEGAP y destinándolas ahora a la financiación de actividades asistenciales como “Ayudas a la creación” o el concurso PROPUESTAS.
La voluntad del Gobierno de impulsar la función social de las entidades de gestión constituye el reconocimiento de la Administración Pública de la importancia que estas instituciones tienen para los sectores culturales.
En el caso de VEGAP, la mejor forma de impulsar nuestra función social es la de permitir que nuestro Fondo Asistencial, que se nutre del 20% de la recaudación de la Copia Privada, disponga de los fondos que legítimamente le corresponden, cómo por ejemplo, permitiendo la compensación retroactiva de los ejercicios 2012-2017 en que se suprimió el sistema de copia privada y desistiendo de los procedimientos judiciales que impiden esa compensación.